¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Por Javier Costas Franco
Tesla Model Y en Giga Berlín
La apertura al público de la fábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, se produjo el 9 de octubre. Habiendo pasado ya más de un mes, empiezan a avistarse en los exteriores de la fábrica lo que parecen primeras unidades preserie. Gracias al seguimiento de comunicadores independientes y sus drones, casi hemos podido ver el proceso de construcción de la fábrica en tiempo real –también en time-lapse-.
Desde la cuenta Tesla Facts (@truth_tesla en Twitter) y Tobias Lindh (@tobilindth) se mencionan tres unidades de Model Y que no habrían venido desde Giga Shanghai, sino que han sido producidas en las instalaciones alemanas. Esas tres unidades han entrado en la pista de pruebas para realizar comprobaciones. Antes de comenzar la producción en serie se tienen que pulir estos aspectos. Antes de fin de año está prevista la producción en serie, aunque no sea a toda máquina -esto se conoce como ramp-up-.
Otro aspecto a destacar de estos tres coches es que cada uno es de un color diferente, lo cual sugiere que también se han probado las instalaciones de pintura, las cuales aspiran a ser las mejores de Tesla. La fábrica sigue pendiente de una autorización administrativa para comenzar a funcionar. A decir verdad, Elon Musk se ha encontrado con pegas de todo tipo que han retrasado la producción varios meses.
????????: ▪️3 brand new Model Y's were spotted exiting the factory production floor at Tesla's Gigafactory in Germany. ▪️All 3 Model Y's made loops on the test track. ▪️Very likely locally produced: calibration units don't come in triples and don't use the test track. https://t.co/FNwKXB76l2 pic.twitter.com/rOwFuTc2ir
Esperando no dejarme nada, la construcción de la fábrica ha recibido la oposición de colectivos ecologistas por los árboles talados o especies locales que hubiese por la zona, de los locales por si aumenta el tráfico, de las autoridades, se han encontrado hasta bombas de la Segunda Guerra Mundial, problemas para encontrar personal cualificado, retrasos en los tribunales y las concesiones de permisos de construcción de actividad, etc.
No sé, Elon, es posible que de haber hecho todo esto en España te hubiesen dificultado menos las cosas.
Bromas aparte, Giga Berlin es algo más que una fábrica de automóviles. Es el referente que van a tomar fabricantes como Volkswagen para llevar un paso más allá la eficiencia en la producción: rápido, bien y por menos dinero. Es la clavada de espuelas en los fabricantes del continente -y sus trabajadores- para ponerse las pilas. Es una demostración de que hay demanda masiva de coches eléctricos aunque sean caros, y que habrá más según sean más accesibles.
A lo largo de 2022 Giga Berlin irá aumentando su producción de unidades. Esto tendrá consecuencias directas: plazos de entrega más cortos para clientes europeos y menos trasiego de barcos desde Shanghái hasta nuestros puertos, actividad económica para proveedores alemanes y del entorno, la más que probable entrada de Tesla en la ACEA, mayor influencia en los asuntos industriales del continente, etc.
Los Tesla Model Y fabricados en Giga Berlín reciben los colores Quicksilver y Midnight Cherry Red
Giga Berlin tendrá un papel importante en el aumento de ventas de Tesla en Alemania
La fábrica de Tesla en Berlín alcanza una capacidad de 2.000 unidades semanales
Un pequeño incendio en Giga Berlin de Tesla reaviva los roces con colectivos ecologistas
Forococheselectricos es el primer portal en español dedicado al mundo de las tecnologías de transporte sostenibles, y donde prestamos especial atención a las nuevas formas de movilidad. Coches eléctricos, motos eléctricas, puntos de recarga, pilas de combustible de hidrógeno…
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacta | Ajustes de privacidad